-
PAGA TU FACTURA EN LINEA Y CON TOTAL SEGURIDAD
Recuerda al hacer tu pago digital solo el número de tu código sin ceros iniciales
PAGAR AQUÍ -
Título de diapositiva
Escriba el subtítulo aquíBotón -
Título de diapositiva
Escriba el subtítulo aquíBotón -
Título de diapositiva
Escriba el subtítulo aquíBotón
Te invitamos a conocer más de Progresar E.S.P
La Gran Cuenca del
Río Teusacá
🌿 Nuestra red de biodiversidad y vigías quiere compartir contigo las increíbles especies que hemos registrado.
🌱 Nombre común: Pasionaria Andina
Especie: Dione glycera (Adulto)
📸 Fotografiada por María Inés García, una asombrosa especie del grupo biológico de insectos.
🌍 ¿Quieres conocer más especies? ¡Descubre la biodiversidad que nos rodea! Explora nuestro Inventario de biodiversidad en nuestra página web.
¡No te lo pierdas!
#Biodiversidad #Insectos #Conservación #Explora
El proyecto de monitoreo de la calidad del agua llega a los más pequeños 🌊👦👧. Los estudiantes de Grado Transición del Colegio Tilatá en La Calera, exploraron el Río Teusacá en busca de macroinvertebrados, aprendiendo cómo estos pequeños organismos nos ayudan a conocer la salud de nuestros ecosistemas. 🌍💧
#GranCuencaDelRíoTeusacá #ProgresarEsp #ColegioTilatá #EducaciónAmbiental #CuidadoDelAgua
🌿💬 Foro Ambiental en La Violeta 💬🌿
El pasado 15 de octubre, estudiantes del Colegio La Violeta en la vereda La Violeta, Sopo, participaron en un enriquecedor Foro Ambiental. 🌍✨ Durante el evento, se presentaron los avances del proyecto de investigación sobre la calidad del agua, utilizando macroinvertebrados como bioindicadores 🦗🪱.
¡Gracias a todos los asistentes y colaboradores por hacer posible este espacio de aprendizaje! 🌎💚
#GranCuencaDelRíoTeusacá #ProgresarEsp #ForoAmbiental #EducaciónAmbiental #CuidadoDelAgua #CienciaComunitaria
🌍💧 ¡Aprendemos en equipo! 💧🌍
Junto a los estudiantes de 9° grado del Colegio IPC en La Calera, llevamos a cabo una jornada de identificación de macroinvertebrados acuáticos 🦗🪲. Un paso más en nuestro proyecto de monitoreo de la calidad del agua usando estos organismos como bioindicadores.
#GranCuencaDelRíoTeusacá #ProgresarEsp #InvestigaciónAmbiental #CienciaEnElColegio #EducaciónAmbiental #CuidadoDelAgua 💙
¡El pasado domingo tuvimos un gran encuentro con Resistencia! 🌿 Ella nos ayudó a construir una paquita biodigestora y a monitorear la calidad del agua de nuestro querido río Teusacá. 💧 Un agradecimiento especial a Angélica Espindola por darle vida a esta hermosa marioneta. 💚
#RíoTeusacá #Biodiversidad #CuidadoDelAgua #Sostenibilidad #Resistencia
¡Atención, habitantes de La Cuenca del Río Teusacá! 📢
¡Grandes noticias llegan a nuestra región! 🎉
Nuestra cuenca ha sido seleccionada como uno de los tres beneficiarios de la convocatoria "Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y Gobernanza del Agua" gracias al apoyo de la CAR. 💧
¿Qué significa esto para la comunidad? ¡Mucho! Significa que podemos replicar los procesos comunitarios que hemos realizado desde el Programa la gran cuenca del Río Teusacá en alianza con múltiples actores de la región.
La convocatoria fue presentada conjuntamente con la JAC San Cayetano y nos permitirá materializar acciones concretas en la microcuenca de la quebrada Carnicerías en favor de la calidad del agua, la biodiversidad y la comunidad en general. 🌱
¡Juntos, podemos hacer de la cuenca del Río Teusacá un lugar mejor para vivir! 💙
#LaCalera #Sopó #Guasca #Teusacá #Sostenibilidad #Agua #Seguridad #CAR #Comunidad
¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente a todos! 🌎 🌿
Hoy celebramos no solo la belleza y riqueza de nuestro planeta, sino también nuestra responsabilidad compartida en protegerlo. Todos formamos parte de la gran cuenca del Rio Teusaca que nos une, y cada uno de nosotros tiene un papel crucial en mantener la salud de nuestras aguas y la biodiversidad que depende de ellas.
El agua es vida, y la biodiversidad es el corazón palpitante de nuestro ecosistema. Desde los majestuosos árboles que purifican nuestro aire hasta las pequeñas criaturas que nutren nuestros suelos, cada elemento es esencial en el gran ciclo de la vida.
Hoy y siempre, comprometámonos a proteger y preservar nuestro río y todo lo que él sostiene. Juntos, podemos hacer una diferencia. 🌱💧 🌸
¡Celebremos la vida, celebremos la naturaleza!
#DíaMundialDelMedioAmbiente
¡Conoce a Daniel, vigía del Río de la Gran Cuenca del río Teusacá! 🇨🇴
Daniel, habitante de La Calera, lleva un año como vigía del programa de la Gran Cuenca del Teusa. Su labor: medir la calidad del agua en San Cayetano y El Triunfo. 🌊
¿Su experiencia? Enriquecedora. Le ha permitido comprender el río, cómo la naturaleza y las personas impactan su calidad, y desde su posición como ciudadano, aportar a su cuidado y conservación. 🌿👨👧👦
¿Su mensaje? ¡Conservar es lo más importante! Y él, con entusiasmo, seguirá transmitiendo su conocimiento a las nuevas generaciones. 🌎💧
¡Conoce a Vanessa Rodríguez, una profesora comprometida con el programa de la Gran Cuenca del Río Teusacá!
Vanessa, profesora de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Antonio Nariño, y su equipo de estudiantes participan desde hace más de cinco años en el monitoreo de la calidad del agua del río Teusacá.
En este video, Vanessa nos habla sobre:
🏞 Su experiencia como vigía del río en el punto del nacimiento, ubicado en el Parque Tecnológico Matarredonda.
🌍 La importancia de la ciencia ciudadana para la protección del medio ambiente.
🎓 El rol de la universidad en la formación de ciudadanos responsables con el agua
¡Conoce a Marta Liliana, líder del Semillero Físico Robótico Aerospacial
Marta Liliana y su equipo de jóvenes apasionados por la ciencia y el medio ambiente trabajan desde hace dos años como vigías del río Teusacá en el punto Simaya.
🔬 En este video, Marta Liliana nos cuenta:
🌊 Cómo el proyecto de monitoreo de la calidad del agua ha enriquecido su conocimiento sobre el río y su ecosistema.
🌍 La importancia de la ciencia ciudadana para la protección del medio ambiente.
♻ Las iniciativas que el Semillero Físico Robótico Aerospacial ha desarrollado para mitigar la contaminación del río.
📢 Su mensaje para inspirar a más personas a cuidar el agua y las rondas del río
#BIBO #progresar #lagrancuenca
¡Orgullo y compromiso en la Gran Cuenca del Río Teusacá! 💫 Con una inmensa alegría y rodeados de la exuberante naturaleza del Parque Nacional Chingaza, celebramos con entusiasmo nuestro tercer puesto en el Premio BIBO 2023.
Este reconocimiento a nuestro proyecto nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir adelante en nuestra misión de conservar los recursos naturales, fomentar su uso sostenible y promover la apropiación del conocimiento ambiental.
¡Agradecemos de corazón a todos los que nos acompañaron en este día tan especial! 🙌 ¡Seguiremos trabajando juntos por un futuro más verde y próspero! 💧🌿
El pasado viernes 05 de agosto a estuvimos participando en la jornada de liberación del cauce de la quebrada El Asilo🏞️
Con el apoyo de:
✔️Comunidad de San Cayetano de La Calera y Santa Isabel de Guasca
✔️Secretaria de medio ambiente y desarrollo rural, bomberos y unidad de gestión de riesgo de La Calera @lacaleraoficial
✔️Defensa civil y bomberos Guasca @defensacivilcolombiana
✔️Corporación autónoma regional CAR @car_cundi
✔️Club La Pradera de Potosí
✔️Ejército Nacional de Colombia @ejercitonacionalcolombia
Logramos cambiarle la cara a la quebrada🏞️ Gracias por darle una mano a la quebrada!
🪶El Arremon assimilis también conocido como Gorrión montés-listado es un ave de la familia Passerellidae propia de los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.
🫒Es de color oliva arriba y blanco abajo, partes laterales del cuerpo grisáceas, cabeza rayada con negro y gris.
🏞️Forrajean en la parte inferior o bordes de bosques húmedos a menudo muy cerca al suelo, típicamente entre 500 y 3000 msnm.
🪲Frugívoro e insectívoro.
Esta semana en jornadas de monitoreo de macroinvertebrados acuáticos con los grados 601 y 603 en la quebrada y pozo de la dicha que pasan por el colegio Departamental de La Calera🪲🪳🦗
Está vez en época húmeda, lo cual nos ayudará a complementar los datos que tomamos durante la época seca del primer semestre de 2023.
Expedicion de Biodiversidad n°41 en la vereda El Verjón Bajo, zona rural de SantaFé de Bogotá🏞️🌆
Foto 01: Vigías de biodiversidad 💚
Foto 02: Río Teusacá
Foto 03: Araneus sp. 🕷️
Foto 04: Eriopis punicula 🐞
Foto 05: Paracatua rubrolimbata 🤡
Foto 06: Vallea stipularis 🌸
Foto 07: Clathrus archeri 🍄
Foto 08: Rubus sp.
Foto 09: Gaultheria sp.
R. zacateca se encuentra por encima de los 2500msnm. Los ejemplares de esta especie son generalmente de color café rojizo intenso con el abdomen café o negro (Amarillo, A et. al)
R. Zacateca es una hermosa especie de polilla, su belleza y singularidad la convierten en una especie de interés para los amantes de la entomología.
"Yo soy responsable de mis residuos" , en esta ocasión recordamos una alternativa para aprovechar nuestros residuos orgánicos con la Paca digestora*, evitando así que lleguen al relleno sanitario y además generando abono para el suelo🍏🍎🍌🥬🥚 *https://archive.org/details/PacaDigestoraSilva/page/11/mode/1up
#yosoyresponsabledemisresiduos