El aviturismo en Colombia es una actividad económica muy rentable que consiste en que un experto en encontrar especies de aves raras guía a aficionados o coleccionistas de imágenes de aves que viajan por todo el mundo buscando completar sus listados. Esta práctica tiene como principales insumos un experto y un territorio que es hábitat de ciertas especies; el precio oscila entre 700 y 2000 USD por jornada. La alta rentabilidad de este negocio lleva a que muchos lo desarrollen de formas que atentan contra los ecosistemas, contra los derechos de la propiedad privada y contra las mismas aves. Es importante conocer cuáles son las buenas prácticas para el desarrollo de aviturismo y así evitar que un negocio “verde” se convierta en otra problemática ambiental y social más.
“La Gran Cuenca del Río Teusacá” invita de manera especial a todos los practicantes de avistamiento de aves a asistir a la conferencia de Diego Ochoa, experto en buenas prácticas de aviturismo el 28 de Junio a las 4 p.m. en el Auditorio Municipal de Guasca-Cundinamarca.