Durante el mes de Febrero de 2018 ocurrieron afortunados acontecimientos que permiten concluir que la gobernanza del agua en la cuenca del río Teusacá es una realidad a la que muchos se han sumado.
Esta emisión tiene el objetivo de resaltar el gran compromiso de algunas de las instituciones educativas públicas y privadas que están haciendo un hito en la cuenca:
El Colegio Gimnasio Campestre lanza el evento “Salón maestro: Agua-cero” en el que artistas profesionales presentarán su trabajo con enfoque en el recurso hídrico inspirado en los procesos de nuestra cuenca y que tendrá lugar en las instalaciones del colegio en la semana del 21 al 25 de mayo. Por otra parte están desarrollando investigaciones en ecología de río, ciencias sociales y artes para contribuir a la solución de conflictos y problemas ambientales de la cuenca.
El colegio I.E.D. Salitre constituyó un grupo de estudiantes de grado 8° defensores del río en la cuenca alta llamado “Guardianes del Teusacá” quienes este año comenzaron su investigación en calidad del agua con bio-indicadores.
El colegio I.E.D. La aurora continuó con el proyecto de apropiación de la quebrada La Cangrejera, un afluente contaminado del río Teusacá que a través de la fito-remediación y el control de vertimientos será recuperado por los estudiantes de 8°y 9°de bachillerato y 2° de primaria.
El colegio Tilatá este año decidió comprometer a los jóvenes del servicio social en proyectos que contribuyan a la recuperación de la cuenca, en ese marco el proyecto de los próximos dos años está enfocado con el mejoramiento del tratamiento de las aguas residuales domésticas del colegio y posteriormente en la comunidad cercana.
El colegio Kalapa finalizó su proyecto de contribución a la recuperación de la cuenca en una visita conjunta con la I.E.D. Salitre al río con una propuesta de fito-remediación para el mejoramiento de la calidad del agua utilizando un pasto llamado Vetiver, generosamente regalaron a la comunidad y a la cuenca plantas para hacer ensayos de propagación y adaptación de la especie y compartieron los resultados de su investigación en la cuenca.
El colegio Gimnasio La Fontana está comprometido completamente con los niños de las escuelas rurales haciendo memorias que resaltan el conocimiento del territorio y generando espacios artísticos de apropiación de la cuenca, ellos liderarán un encuentro artístico con jóvenes y niños en el cual se mostrarán todas las expresiones y valores culturales producto del compartir con comunidades.
Esto es un ejemplo de cómo hacer la diferencia, te invitamos a unirte a nuestra gran cuenca! Si crees que tu colegio o comunidad pueden contribuir a nuestro objetivo de gobernanza comunícate al 3196333679 con Laura Holguín-Embajadora de la Gran Cuenca del río Teusacá.