Se presenta el primer artículo de resultados del proyecto de investigación desarrollado entre Progresar E.S.P a través del Programa de la Gran Cuenca del Río Teusacá en compañia de Colciencias y los estudiantes del colegio El Salitre del Municipio La Calera. El proyecto consistió en el desarrollo de diferentes actividades mediante las cuales los alumnos han mostrado un marcado interés relacionado con el conocimiento e historia natural de las diferentes especies de aves presentes en el Gran Cuenca del Río Teusacá.
Se han realizado 10 talleres relacionados con la observación e investigación de las aves, 2 charlas con dos expertos en cambio climático, aves migratorias y 1 salida de campo.
Fase de práctica taller introducción a la observación de aves
Los grupos conformados por los estudiantes con las cinco especies de interés para la cuenca fueron:
Tiene como finalidad fortalecer el conocimiento y apropiación del territorio de los habitantes de la gran cuenca. Durante la salida de campo participaron 16 estudiantes, observando un total de 22 especies y contando con el privilegio de visualizar dos especies migratorias:
También se observó la presencia de dos especies provenientes de los llanos orientales, colonizando el valle de Sopó:
El monitoreo en épocas de migración debe continuar, con el fin de obtener más datos para poder seguir comparando y obteniendo diferentes conclusiones, las cuales a su vez serán enlazados con los datos de calidad de agua del río Teusacá, en sus diferentes épocas.
En Progresar ESP más que un acueducto somos un apoyo al desarrollo del conocimiento y ciencia ciudadana en la Gran Cuenca del Río Teusacá. Invitamos a todos los interesados a que hagan parte del cambio en los monitoreos participativos de calidad de agua y/o en las expediciones de biodiversidad, o si quieres vincular a tu colegio en los proyectos de investigación que desarrollamos, escríbenos al correo electrónico: direcciónsaneamiento@progresaresp.com o llama al número 301 4346056.