Los vigías de la biodiversidad hemos realizado la 3ra jornada de medición de conductividad y temperatura del agua, teniendo la oportunidad de presentar el primer mapa de índice de calidad del agua del río estipulado por el IDEAM. Poco a poco y con tu vinculación como vigía cubriremos más puntos y obtendremos datos que permitirán hacer conclusiones a cerca del estado de la calidad del agua del río, anímate y comunícate con nosotros al 3014346056.
Fuente: Dirección de Saneamiento Progresar E.S.P.
Así mismo se inició con las expediciones de biodiversidad, el sábado 27 de julio del 2019 en la cuenca baja del río, en el parque Puente Sopó, donde participaron 13 vigías de la biodiversidad representando los grupos de aves, insectos (mariposas, libélulas, escarabajos y abejas), mamíferos, anfibios, reptiles y plantas.
Obteniendo diferentes datos relacionados con la presencia de diferentes especies de fauna y flora, los cuales aún no se han identificado por completo y de las que se tienen los siguientes registros:
No solo se observaron las especies sino también evidencias de su presencia en el area, principalmente en madrigueras y comederos.
(Fotografías Nathalia Prada)
Algunas especies observadas durante nuestra primera expedición de biodiversidad
(Gallinula galeata)Tingua de Pico Rojo (Fulica americana) Focha (Fotografías Nathalia Prada)
Oruga Famila Saturnidae (Apis mellifera) (Fotografías Juan Olave)
¡Pronto exploraremos los alrededores de la vereda La violeta-Sopó, agéndate llamando al 3209757785!
Y por último, se realizó la firma del acuerdo de alianza estratégica con los colegios: Departamental Integrado y el Salitre. Acercandonos a la realización de la primera investigación escolar regional que tiene por objetivo que los estudiantes descubran el estado ecológico del río.