El acueducto Progresar E.S.P. a través de su programa Gran Cuenca del río Teusacá está convocando a la germinación, propagación y adopción de plantas nativas del bosque andino y altoandino con el fin de contribuir a la recuperación de dichos ecosistemas.
Al igual que los pequeños abandonados necesitan ser acogidos en hogares de paso, las plantas expuestas por intervenciones como vías, construcciones y la tala necesitan ser rescatadas y protegidas hasta cuando puedan ser sembradas en áreas de recuperación ambiental.
Tu casa puede ser un lugar de protección para estas especies importantes, solo necesitas disponer de un lugar exterior, agua y recipientes que te funcionen de matera.
Lo primero es identificar las especies, para lo cual se necesita un poco de experiencia que puedes adquirir participando en nuestros talleres en los que a lo largo de una plácida caminata enseñamos a identificar las principales especies nativas del bosque, su importancia y propagación.
Puedes adoptar una planta nativa extrayendo plántulas de lugares donde no es viable su crecimiento, cómo el margen de las carreteras, potreros con ganado, construcciones, etc,. Pero también la puedes adoptar con métodos de propagación vegetal, obteniendo de una planta adulta las semillas, esquejes y estolones.
Existen muchos métodos de propagación vegetal, en Colombia existen guías para muchas especies pero no para todas y de igual forma es necesaria la experimentación ya que este proceso depende del contexto ambiental. A continuación se explican brevemente métodos de propagación que son enseñados en nuestros talleres prácticos:
*Enraizante natural a base de sauce llorón (Salix humboldtii) https://www.youtube.com/watch?v=TdBC39QIarI
Es fundamental saber que la propagación de árboles nativos no es tarea fácil, que el método más difícil es la germinación, pero al igual que hacemos con los animales que adoptamos; el amor y la conciencia de que nos necesitan movilizan a las acciones que favorecen su desarrollo.
¡LLÁMANOS Y PARTICIPA EN NUESTROS TALLERES!
Laura Holguín – Embajadora de la Gran Cuenca del Río Teusacá: 319 633 3679.