Vigías del mes: Juliana Zambrano y Andrea Rivero Punto de Monitoreo Número 6 – Paseo Real
25/03/2020El impacto en el medio ambiente por confinamiento del COVID-19
14/04/2020
Patricia vive hace 8 años en la Calera, siempre le ha gustado la naturaleza; la primera vez que conoció la Calera quedo enamorada de sus montañas y del río, lo cual le hizo tomar la decisión de salir de la ciudad.
Es vigía de la GCRT desde hace seis meses, gracias a su vecina Martha Vásquez que también es vigía y la invitó a participar en las diferentes actividades.
Patricia cree que el cuidado del medio ambiente no es solo responsabilidad de los entes territoriales, sino también de la comunidad en consecuencia aporta su granito de arena reciclando, haciendo uso responsable de los recursos y participando en nuestra línea de acción estratégica de ciencia ciudadana a través de la medición de la calidad del agua y en el monitoreo de biodiversidad.
Agrega que hace parte de la construcción del conocimiento y ciencia, puesto que los datos organizados y sistematizados generan información, que permite a los vigías opinar con objetividad basándose en cosas reales; también manifiesta que ha generado un proceso de aprendizaje individual a través de las mediciones, la grabación de cantos, la toma de fotografías generando así conocimiento frente al tema ambiental. Participar en la red de monitoreo le ha generado conciencia a través del conocimiento individual y social como comunidad. Patricia manifiesta estar “muy agradecida por hacer parte de esta red de monitoreo participativo”.